Si alguna vez te preguntaste cómo comprometerme con mi amor propio, pero te sentiste paralizada por el miedo, la duda o la falta de claridad, este artículo es para ti.
Comprometerse con una misma puede parecer una frase bonita en redes sociales…
Pero cuando llega la hora de hacerlo real de elegirte, cuidarte y mantenerte firme en tus límites y decisiones, el miedo puede aparecer.
¿Y si fallo? ¿Y si vuelvo atrás? ¿Y si no soy suficiente?
Aquí no solo vamos a hablar de amor propio como concepto, sino de cómo llevarlo a la práctica con acciones comprometidas y sostenibles.
Recuerda que te dejo más episodios en mi canal de YouTube

¿Qué son las acciones comprometidas?
Desde la perspectiva del enfoque terapéutico ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso), las acciones comprometidas son aquellas que tomas alineadas con tus valores
Incluso cuando hay incomodidad o miedo. Es decir, haces lo que es importante para ti, aunque una parte de ti dude o le incomode.
Amarte no siempre será cómodo. A veces, amarte será decir que no, alejarte de lo que te hiere, ponerte límites o darte descanso cuando el mundo espera productividad.
Comprometerte con tu amor propio es recordarte todos los días:
“Merezco tratarme con respeto, aunque no siempre me sienta segura o perfecta.”
Aún esto suena muy bonito en palabras, veamos cómo puedes poner esto en práctica
¿Cómo empezar a comprometerme con mi amor propio?
Empezar no requiere grandes gestos ni cambios drásticos. Comprometete a amarte, aún cuando la situación no es perfecta.
Al contrario:
el compromiso con el amor propio se construye en lo pequeño, lo cotidiano y lo realista.
Aquí algunas ideas prácticas para comenzar:
1. Haz un pacto contigo al despertar
Antes de mirar el celular o atender a otros, toma 2 minutos para decirte en voz alta o en silencio:
“Hoy me comprometo a cuidarme un poco más que ayer.”
Esto entrena a tu mente para priorizarte desde lo emocional.
Esta es una forma simbólica de comenzar a hacer cambios en la vida que estas viviendo.
Prepara tu cerebro para hacer lo que sabes que debes hacer y las mañanas son momentos importantes para esto.
2. Crea un hábito pequeño y repetible
Crear hábitos para comprometerte a amarte es el primer paso.
Los hábitos crean la vida que queremos vivir y refuerzan creencias que tenemos de nosotras mismas
Puedes comenzar con algo tan sencillo como tomar agua al despertar, escribir una línea de gratitud, caminar 10 minutos o dejar de hablarte mal frente al espejo.
Lo importante es que sea diario y que lo cumplas por y para ti.
Comienza poco a poco, no con muchos hábitos, uno a uno, de esta forma se fortalecerán creencias positivas.

3. Registra tu compromiso
Ten un cuaderno (o una nota en tu celular) donde registres tus microacciones de amor propio.
Esto refuerza tu sensación de avance y consistencia.
Es importante mantenerte conectada con tu hábito o acción.
Esta es una forma en la que te muestras que es importante.
4. Permítete fallar y volver
El compromiso real no es perfección, es continuidad.
Si un día no pudiste cumplirte, no te juzgues. Vuelve al siguiente, sin drama, sin castigo.
Eso también es amor.
Quizás piensas que el hecho de amarte requiere perfección
Pero el amor es algo que se construye con tiempo, dedicación e intimidad.
Lo que deje de hacer para comenzar a amarme

Ejercicio: Carta de compromiso contigo misma
Este ejercicio te conectará con tu intención profunda.
✍️ Tómate unos minutos para escribirte esta carta. Puedes usar este modelo como guía:
Querida [Pon tu nombre],
Hoy quiero hacer un compromiso contigo.
Me comprometo a tratarte con más amor, más paciencia y más respeto.
Sé que habrá días en que lo olvide, en que vuelva a caer en viejos hábitos, pero aún así, me elegiré una y otra vez.
Merezco mi cariño, mi tiempo, mi cuidado.
No tengo que estar bien todo el tiempo para ser digna de amor.
A partir de hoy, estoy dispuesta a caminar a tu lado, con valentía, incluso con miedo.
Este es el primer paso de muchos. Y lo doy contigo.
Con amor,
[tu nombre]
Empezar a comprometerme con mi amor propio no se trata de hacerlo perfecto, sino de hacerlo real.
Con pasos pequeños, con actos coherentes, con decisiones diarias que reflejen lo que de verdad vales.
Tu compromiso contigo es un regalo que se sostiene con práctica y compasión.
Y si quieres avanzar con más claridad, descarga mi guía gratuita de 5 pasos para reconstruir tu autoestima después del dolor, con ejercicios sencillos y transformadores para volver a ti.